RESUMEN:¿Dar más valor a la vida de una persona que a otra es una razón que justifica no respetar a quien damos menor valor? ¿es racional que lo que haríamos ante un dilema imaginario lo hagamos cuando realmente no existe tal dilema? Éstas son algunas de las preguntas a las que aquí vamos a responder.
Algunas personas que no respetan a quienes no son humanos intentan justificar la explotación y la matanza de estos diciendo que damos un valor diferente a la vida de los demás. Del hecho de que demos un valor diferente a la vida de los demás no se infiere lógicamente que no debamos respetarles. Si no nos enfrentamos a un dilema de salvar vidas entonces el valor de las vidas de las personas no tiene relación con el respeto que les debemos. A priori, debemos respetar a los demás, aunque valoremos más la vida de unas personas que la vida de otras.
Palabras clave: confusión respeto-valor
Algunas personas que no respetan a quienes no son humanos intentan justificar la explotación y la matanza de estos diciendo que damos un valor diferente a la vida de los demás. Del hecho de que demos un valor diferente a la vida de los demás no se infiere lógicamente que no debamos respetarles. Si no nos enfrentamos a un dilema de salvar vidas entonces el valor de las vidas de las personas no tiene relación con el respeto que les debemos. A priori, debemos respetar a los demás, aunque valoremos más la vida de unas personas que la vida de otras.
Palabras clave: confusión respeto-valor
Algunas personas nos ponen ante dilemas del siguiente tipo: «si te encontraras en una situación extrema en la que tuvieras que elegir entre salvar la vida a un humano o a un perro ¿a quién salvarías?». Estas personas, igual que quienes son veganos, pueden considerar que objetiva o subjetivamente la vida de un determinado humano es más valiosa que la vida de un perro, y por lo tanto elegirán salvar la vida del humano. Asimismo, en otra situación extrema pueden considerar que la vida de un determinado humano es más valiosa que la vida de otro humano y por lo tanto salvar al que consideran más valioso. Hasta aquí todo es lógico. El problema aparece cuando dichas personas añaden que «como considero que la vida de un humano es más valiosa que la vida de un perro entonces es éticamente correcto explotar y matar perros». Existe otra versión de este argumento en la que no se utiliza el dilema, sino que directamente se dice que «si consideramos que la vida de alguien tiene menos valor que la vida de otro entonces es éticamente correcto explotarle y matarle». Algunos veganos también caen en el error de creer que «valer menos» es equivalente a «no merecer respeto» y por lo tanto defienden que «todos son igual de valiosos», pero en otro artículo ya explicamos que la vida de las personas tienen diferente valor objetivo y subjetivo[1]. Del hecho de que valoremos menos a alguien no se infiere lógicamente la necesidad de explotarle y de matarle. Si no nos enfrentamos a un dilema de salvar vidas entonces el valor de las vidas de las personas no tiene relación con el respeto que las debemos. Aunque valoremos más la vida de unas personas que la vida de otras,a priori, se debe respetar a todas[2]. Es muy poco frecuente que nos tengamos que ver en una situación en la que tengamos que elegir entre salvar la vida a una persona o a otra. Lo normal es que existan alternativas que permitan salvar a ambas personas. Aún así, podría darse tal posibilidad, pero podría ser un error establecer una regla general a partir de casos tan peculiares como estos. Además, siempre hay que tener en cuenta las consecuencias estimadas, pues podría darse el paradójico caso de que elegir salvar a quien tiene más valor tuviera unas consecuencias peores que elegir salvar a quien tiene menos valor.